Si estás aquí es porque probablemente estás pensando en realizarte una extracción dental, también conocida como exodoncia, o quizá ya te realizamos dicho tratamiento.
A continuación comparto contigo una serie de cuidados o recomendaciones que permitirán que tu postoperatorio sea tranquilo y sin complicaciones.
✅ Cuidados generales después de una extracción dental
1)Muerde la gasa que se te colocó en la consulta por 20 minutos.
2)No escupas de manera vigorosa, pues el coágulo se puede salir y la zona volverá a sangrar. Si así sucediera, coloca una nueva gasa por 20 minutos.
3)No duermas con una gasa en la boca.
4)No muerdas una gasa por más de 20 minutos, pues el coágulo se puede pegar y ocasionar, cuando la retires, que este se remueva.
5)No realices ejercicio durante una semana.
6)No consumas alimentos que puedan empaquetarse con facilidad en la cavidad que quedó después de la extracción dental. Por ejemplo: Frituras, nueces, granola, etc.
7)Disminuye el consumo de alimentos o condimentos como la sal, limón o picantes.
8)Muerde por el otro lado de la boca.
9)No consumas bebidas o alimentos calientes. El aumento de la temperatura favorece la hinchazón (inflamación).
✅ ¿Cómo calmar el dolor y la inflamación después de una extracción dental?
El dolor y la inflamación van de la mano después de una extracción dental.
El punto más alto de inflamación (hinchazón y dolor) suele producirse entre el 3er a 5to día después de la extracción.
Por ello es importante que tengas siempre a la mano la medicación analgésica durante estos días. Si bien la medicación para la molestia se indica "condicionada a la presencia del dolor", te sugiero que tomes la medicación durante 5 días.
Un tip muy importante para el control de la hinchazón (signo clásico de inflamación), es la colocación de una compresa fría o hielo envuelto en una toalla sobre la zona afectada.
Cuando menciono zona afectada, me refiero a la parte externa, es decir, sobre la cara (a la altura de la zona donde se extrajo el diente).
La compresa fría o hielo envuelto debe aplicarse de manera intermitente, con momentos de descanso, durante unos 20 minutos el día de la extracción dental, y a la mañana y noche del día siguiente.
⭐⭐⭐ La inflamación es un proceso natural que debemos controlar pero no eliminar. La inflamación es reponsable de la curación de la encía.
✅ ¿Cuándo tomar antibióticos para prevenir una infección después de una extracción dental?
No siempre es necesaria la toma de antibióticos después de una extracción dental. Ello dependerá de variables como la presencia de infecciones previas, enfermedades del paciente, características del diente, motivo por el cual se sacó el diente, etc.
Si bien cada caso es diferente, en la mayoría de ocasiones es mejor dejar que el organismo genere su propio mecanismo de defensa contra potenciales bacterias.
⭐⭐⭐ No tomes antibióticos por cuenta propia. Los antibióticos que son usados de manera inadecuada pueden conllevar al desarrollo de resistencia de las bacterias a los antibióticos. Esto es muy importante si algún día estás hospitalizado por algún motivo y necesitas de antibióticos.
✅ ¿Puedes usar un enjuagatorio (enjuague) después de una extracción dental?
Es muy importante cuidar el coágulo de sangre que se forma después de la extracción dental. El coágulo es la base que servirá para que se recupere la encía y se forme hueso en la cavidad que queda después de la exodoncia.
Por lo anterior, en la gran mayoría de casos no se indica un enjuagatorio después de una extracción dental o exodoncia, esto debido a que el acto de enjuagarse vigorozamente podría desprender el coágulo.
⭐⭐⭐ El cuidado del coágulo es fundamental para la recuperación de la zona.
✅ ¿Cómo realizar la higiene bucal después de una extracción dental?
Realiza una higiene bucal normal con tu cepillo e hilo dental. No utilices enjuagatorio.
Si al pasar el cepillo dental por la zona herida sientes molestia, entonces pasa la zona y continúa con la limpieza de la zona siguiente.
⭐⭐⭐ La higiene es clave para la cicatrización y evitar las infecciones. Nunca dejes de realizar tu higiene bucal.
Espero que esta información sea ayuda.💪
Cualquier duda, consulta o sugerencia puedes comunicarte con nosotros dando clic aquí: 👉 Tengo una pregunta
Necesitas comunicarte directamente conmigo, dale clic aquí: 👉
Quiero hablar con el Dr. Ceccarelli.
Saludos
Dr. Juan Francisco Ceccarelli
Clínica de Encías
✅ Descubre aquí más herramientas, tips e información gratuita para pacientes: Dale clic aquí