“Me paso el hilo dental y siempre huele feo”.

“Que desagradable.”

“No me gusta ese olor.”

“Seguramente tengo mal aliento.”

Estos son algunos de los comentarios que recibo casi a diario.

A veces el comentario llega cortesía de un seguidor.

En la mayoría de casos, proviene de una persona que me visita por primera vez.

Esta persona suele cortar 30 cm de hilo dental, enrollar un tramo de este sobre uno de sus dedos y limpiar entre sus dientes. 🦷

No digo que lo haga bien o mal.

Sea cual sea el caso, tiene una duda existencial:

Que el hilo dental huela mal después de usarlo ....

¿Quiere decir que tengo mal aliento?

Antes de responder esa pregunta es importante que sepas lo siguiente:

🔴 ¿Por qué es importante usar el hilo dental?

El hilo dental, junto con el cepillo, son las herramientas más importantes para combatir la acumulación de bacterias que causan mal aliento, caries y enfermedades en las encías.

El hilo dental llega a sitios donde el cepillo dental no puede.

🔴 ¿Debes utilizar el hilo dental todos los días?

Es una buena pregunta.

La respuesta es sí.

Sobre todo debes usar el hilo dental cuando comes alimentos que suele impactarse o pegarse entre los dientes.

🔴 ¿Cuál es el mejor momento para usar el hilo dental?

Sin lugar a dudas, por las noches.

¿Por qué?

Porque al dormir se reduce la producción de saliva, lo cual es aprovechado por las bacterias para reproducirse y generar los gases del mal aliento.

Es por ello que mucha gente tiene mal aliento al despertar.

🔴¿Cuáles son los tipos de hilo dental?

Hilo dental no encerado:
Es ideal para personas con dientes más estrechos o que prefieren una sensación más áspera al limpiar entre los dientes.

Aunque es más difícil de deslizar entre los dientes, es efectivo para eliminar la placa y los restos de alimentos.
Hilo dental encerado:
Está recubierto con una fina capa de cera, lo que lo hace más fácil de deslizar entre los dientes.

Es ideal para personas con espacios entre los dientes más amplios o que tienen dificultades para maniobrar el hilo dental en su boca.
Cinta dental:
Es más ancha y plana que el hilo dental normal y está disponible con o sin cera.

Cuando hay más espacio entre los dientes, suele resultar más cómodo usar cinta dental que hilo dental normal.
Hilo dental de politetrafluoroetileno (PTFE)
Está hecho del mismo material que se usa para fabricar el tejido Gore-Tex avanzado.

Este material se desliza fácilmente entre los dientes y es más resistente al deshilachado en comparación con el hilo dental normal.
Hilo dental Superfloss
Está diseñado específicamente para personas con aparatos ortodónticos, puentes dentales o espacios interdentales más amplios.

Este hilo dental especial es más grueso que el hilo dental convencional y está hecho de una combinación de fibras rígidas y suaves, lo que lo hace ideal para limpiar alrededor de los dispositivos de ortodoncia y en espacios interdentales más amplios.

 El hilo superfloss generalmente viene en una presentación pre-cortada, con un extremo rígido y una sección suave y esponjosa en el centro.

La sección suave y esponjosa del hilo dental es especialmente útil para limpiar debajo de los alambres de los brackets, debajo de las prótesis y en los espacios entre los dientes y los dispositivos de ortodoncia.

Además, la sección rígida del hilo dental es excelente para deslizar el hilo dental debajo de los dispositivos de ortodoncia y en los espacios más estrechos.

🔴¿Cuál es el mejor tipo de hilo dental?

Existen muchas marcas en el mercado.

Yo recomiendo los hilos dentales con cera, sin embargo, la elección dependerá de la necesidad de cada paciente.

Al tener cera, el hilo puede pasar en con mayor facilidad entre los dientes y, de esa manera, reducir la posibilidad de que te lastimes.

Ahora sí vamos a la pregunta clave del día.

🔴“Doctor, que el hilo dental huela mal después de usarlo ¿Quiere decir que tengo mal aliento?”

Mi superpaciente, tienes que saber que nuestro organismo tiene bacterias buenas y malas.

Estas bacterias están presentes en diferentes lugares, en lugares como nuestra boca, encías, axilas, etc.

Estos microorganismos generan diferentes olores característicos de cada zona.

Dentro de la boca hay muchas zonas.

Por ejemplo, las bacterias que se encuentran por encima de tus encías son diferentes a las que se encuentran por debajo.

Todos estamos acostumbrados a las bacterias que están por encima de las encías.

Sin embargo, al usar el hilo dental, invadimos el espacio que se encuentra debajo de las encías. Este sitio posee un tipo diferente de bacterias.

Por ello, al oler el hilo dental ya utilizado, su aroma nos suele ser repugnante.

Una persona podría pasar varias veces el hilo dental por el mismo lugar. 

El resultado casi siempre sería el mismo, un olor desagradable.

🔴¿Las bacterias que están debajo de las encías pueden causar mal aliento?

Sí. Pero solo será posible si las bacterias se acumulan a tal punto que la concentración de gases que emiten sea alta.

🔴Video: ¿Hilo dental revela mal aliento?

🔴¿En qué casos las bacterias pueden emitir grandes cantidades de gases?

Existen muchos motivos, los más frecuentes son:

✅ Si tu técnica de higiene no es buena.
✅ Si sueles realizar tu higiene bucal menos de 2 veces al día.
✅ Si ha pasado mucho tiempo desde tu última profilaxis dental.

👉 Recuerda que el tiempo promedio para que te hagan una profilaxis dental es de 6 meses.

👉 El tiempo exacto dependerá de cada persona. Cada persona es diferente.

Mi superpaciente es así que descubrir que el hilo dental huele mal no es sinónimo de tener mal aliento.

Un fuerte abrazo,

Especialista en periodoncia, encías, mal aliento e implantes dentales en Lima Prótesis dental Implantes dentales Prótesis dental Lima Prótesis dental Arequipa Implantes dentales Lima Implantes dentales Arequipa Dentadura postiza implante dentales implante dental clinica dental implantes dentista implantes especialista implantes dentales Colocación de implantes dentales implantes Dentales Pros y Contras son buenos los implantes dentales Ventajas de implante dental como colocar implantes dentales cirugia de implantes dentales colocacion implantes dentales tipos de implantes dentales implantes dentales tipos cuanto tiempo se tarda en colocar un implante implante de diente https://clinicadeencias.pe/ Los Petirrojos N° 434, San Isidro 15075

Soy el Dr. Juan Francisco Ceccarelli, también conocido como el Dr. Encías.

Como odontólogo, educador y especialista en Periodoncia e implantes, ayudo a las personas a combatir su mal aliento, eliminar sus problemas de encías y transformar su sonrisa con implantes dentales.

Mis pacientes son superpacientes 💪

www.clinicadeencias.pe

Clínica de Encías | Mal aliento e Implantes Dentales Lima

Jirón Monterrey N° 355, Lima 15038

Santiago de Surco - Lima - Perú

Teléfono: +51 992 220 516

Ubicación

Referencias bibliográficas

Rösing CK, Loesche W. Halitosis: an overview of epidemiology, etiology and clinical management. Braz Oral Res [Internet]. 2011 [cited 2021 Sep 13];25(5):466–71. Disponible en: http://www.scielo.br/j/bor/a/MXDxQrtfrWJ84qG6gs6crbM/?lang=en

Madhushankari GS, Yamunadevi A, Selvamani M, Mohan Kumar KP, Basandi PS. Halitosis - An overview: Part-I - Classification, etiology, and pathophysiology of halitosis. J Pharm Bioallied Sci 2015;7(2):S339-43. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4606616/

Porter SR, Scully C. Oral malodour (halitosis). BMJ 2006 23;333(7569):632-5. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1570844/

    2 replies to "¿Tengo mal aliento si el hilo dental huele mal?"

    • Od. Luis Marcano

      Las bacterias anaerobias suelen producir ese olor putrefacto que en ocasiones nuestros pacientes sienten que viene debajo de la línea de la encía

      Pero esas bacterias están allí porque primero se acumuló la biopelícula dental

      La higiene oral y la consulta con el Odontólogo son esenciales para prevenir esos escenarios

      Bien artículo Dr, me encontré con él en tu pestaña de comunidad en Youtube

      Gracias por el aporte desde tu especialidad

      Saludos desde Caracas

Leave a Reply

Your email address will not be published.