¿Te han salido alguna vez aftas bucales?
👉 Si tu respuesta es si, seguro sabes lo dolorosas y molestas que son.
👉 Si tu respuesta es no, estoy seguro de que quieres saber qué hacer si te toca lidiar con este problema.
Lamentablemente, las aftas bucales pueden afectar a cualquiera, aparecer en diversas zonas de la boca, causar molestias e irritación.
✅ En este artículo encontrarás todo lo que tienes que saber sobre las aftas bucales.
Exploraremos los distintos tipos de aftas, sus causas, las opciones de tratamiento e incluso los remedios caseros para aliviar las molestias.
Empecemos.
¿Qué son las aftas bucales?
Las aftas bucales, también conocidas como úlceras aftosas, son pequeñas lesiones superficiales que aparecen en los tejidos blandos de la boca.
Este tipo de lesiones, las aftas bucales, se caracterizan por:
- La mayoría son redondas u ovaladas y tienen un centro blanco o amarillo y un borde rojo.
- Se forman dentro de la boca: encima o debajo de la lengua, dentro de las mejillas o labios, en la base de las encías o en el paladar blando.
- Pueden ser dolorosas y causar problemas para comer y hablar.
DATO:
La palabra afta procede del término griego «Aphtay» que significa quemadura.
¿Por qué salen las aftas? Causas de las aftas bucales
La causa precisa de las aftas bucales sigue siendo poco clara, aunque no se sabe exactamente por qué aparecen, hay varios factores que pueden desencadenarlas.
Principales causas, factores o razones relacionadas con la aparición de aftas bucales:
- Pueden ocasionarse por lesiones leves durante el trabajo dental, cepillado excesivo de los dientes, accidentes deportivos o morderse accidentalmente la mejilla.
- Alergia a ciertos alimentos, como la nuez, la avellana, la canela, la piña y otros cítricos.
- Falta de vitaminas.
- Estrés.
- Alteraciones y cambios hormonales.
- Dentífricos y enjuagues bucales que contienen lauril sulfato de sodio.
- Enfermedades como la enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn.
- Neutropenia, que es la disminución del número de neutrófilos en la sangre.
- Predisposición genética.
- Uso de aparatos o prótesis dentales en mal estado.
- Enfermedades que generan inmunosupresión como el SIDA.
Tips para elegir un cepillo dental adecuado y evitar las aftas bucales: Dale clic aquí
Tipos de aftas bucales
Existen varios tipos de aftas bucales, que se diferencian en su tamaño, ubicación y gravedad de los síntomas.
Las aftas bucales pueden clasificarse en los siguientes tipos:
Aftas menores
- Son las más comunes.
- Suelen medir menos de un centímetro de diámetro.
- Se encuentran en la mucosa bucal.
- Suelen ser dolorosas.
- No representan un riesgo para la salud.
- Desaparecen en un plazo de 7 a 14 días.
Aftas mayores
- Son menos comunes que las aftas menores.
- Suelen tener un diámetro mayor a 1 cm.
- Suele localizarse en la parte posterior de la boca.
- Son muy dolorosas.
- Pueden ocasionar dificultad para hablar, comer y beber.
- Desaparecen después de varias semanas.
- Suelen dejar cicatriz.
Aftas herpetiformes
- Poco frecuentes
- Suelen aparecer en personas de edad avanzada.
- No se producen por infección del virus herpes.
- Son del tamaño de una cabeza de un alfiler.
- A menudo, ocurren en grupos de 10 a 100 aftas, pero se pueden unir y formar una gran úlcera.
- Tienen bordes irregulares.
- Se curan sin dejar cicatrices en una o dos semanas.
DATO:
El estrés se ha visto relacionado con la aparición de aftas bucales.
Tratamiento para las aftas bucales
Como eliminar o curar las aftas en la boca
En cuanto al tratamiento, las aftas bucales suelen desaparecer por sí solas en un plazo de una o dos semanas.
No existe un tratamiento único, que funcione en todos los casos, para combatir este las aftas bucales. Incluso la respuesta de cada paciente es diferente.
Se pueden utilizar enjuagues bucales o cremas para aliviar el dolor y acelerar la curación.
En casos más graves, se pueden recetar medicamentos para reducir la inflamación y el dolor.
Las aftas grandes o inusualmente dolorosas a menudo requieren atención médica.
El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor, acelerar la cicatrización de las úlceras y disminuir la frecuencia y gravedad de los ataques.
Tips para curar una afta bucal
- Identifica si tienes una afta y determina a qué tipo pertenece.
- Dependiendo del nivel de lesión, puedes decidir dejar que sane por sí sola o elegir algún tratamiento.
- Puedes aplicar un tratamiento tópico directamente en la herida, como cremas o pomadas con esteroides o algún tipo de antiséptico.
- Es importante mantener una buena higiene bucal, no llevar objetos o manos sucias a la boca y ser cuidadoso al limpiar tus dientes para evitar lastimar la boca.
- Se recomienda el uso de enjuagues bucales que contengan clorhexidina para una buena limpieza.
- También se pueden utilizar remedios caseros como el hielo para aliviar los síntomas como el dolor y la inflamación.
- Si los síntomas son intensos, se pueden consumir analgésicos y antiinflamatorios.
- Es importante vigilar el aspecto de la úlcera, y si produce pus o hay signos de infección, es recomendable acudir al odontólogo para un tratamiento antibiótico adecuado.
- Si no se observa mejoría después de 2 semanas, se debe acudir al odontólogo para recibir atención adecuada.
Cómo tener una correcta higiene para favorecer la curación de las aftas bucales: Dale clic aquí
Medicamentos para curar las aftas bucales
Existen diferentes tipos de medicamentos para tratar las aftas bucales, como pomadas, sprays y soluciones orales.
Estos productos se aplican directamente en el afta y actúan protegiendo la zona afectada, disminuyendo la inflamación y favoreciendo el alivio temporal del dolor.
Los medicamentos orales también pueden ser utilizados para tratar las aftas bucales, sobre todo cuando las aftas son graves o no responden a los tratamientos tópicos.
IMPORTANTE:
ESTE CONTENIDO ES INFORMATIVO.
NO USE NINGÚN MEDICAMENTO SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA
Remedios caseros para curar las aftas bucales
Además de los medicamentos, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar con el malestar de las aftas y ayudar a que se curen.
– Hielo:
Aplicar en contacto directo un hielo en la lesión ayuda a adormecer y aliviar el dolor y inflamación.
– Caléndula
Utiliza la caléndula como antiinflamatorio. Mezcla 5 g. en 250 ml de agua y realiza una infusión. Al enfriar realiza gargarismos y notarás una mejoría de inmediato.
– Miel
Aplicar miel directamente en el afta debido a sus propiedades antisépticas
– Enjuague bucal de bicarbonato sódico.
Toma una cucharadita de bicarbonato de sodio, combínala con una taza de agua tibia y enjuágate la boca con la mezcla varias veces al día.
El bicarbonato puede ayudar a neutralizar la acidez de la boca, aliviando el dolor y la inflamación.
– Agua oxigenada
Mezcla partes iguales de agua corriente y agua oxigenada. Puedes realizar enjuagues bucales o aplicar directamente en la lesión. Esto ayudará a que desaparezca más rapido.
– Enjuague de agua salada.
Mezcla una cucharadita de sal con una taza de agua tibia y has buches con la mezcla varias veces al día.
El agua salada puede ayudar a reducir la inflamación y acelerar la curación.
Ten en cuenta que, aunque los remedios caseros pueden proporcionar alivio, no sustituyen a la atención médica adecuada.
Diferencias entre las aftas, hongos y estomatitis aftosa
Diferencias entre las aftas y hongos bucales
Las aftas y los hongos en la boca son lesiones que pueden parecer similares, pero tienen algunas diferencias.
Aftas bucales
- Pequeñas úlceras blancas con una zona central roja.
- Causadas por una infección viral o una irritación.
- De corta duración.
- Se trata con medidas y medicamentos peliativos contra el dolor
Hongos bucales
- Presentan un color blanco amarillento y mucho menor tamaño.
- Causados por la proliferación excesiva del hongo Candida albicans.
- De duración indeterminada.
- Se trata con antifungicos.
Diferencias entre las aftas y llagas bucales (úlceras)
Aftas bucales
- No son contagiosas.
- No aparecen en la superficie de los labios.
- Pueden ser redondas y tener bordes definidos, aunque estos pueden ser irregulares cuando las aftas son demasiado grandes.
- Se trata con medidas y medicamentos peliativos contra el dolor.
Hongos bucales
- PSon contagiosas.
- Aparecen en cualquier superficie dentro y fuera de la boca.
- Pueden aparecer solas o en grupos y pueden variar en tamaño.
- Las llagas o úlceras producidas por virus se tratan con retrovirales.
Diferencias entre las aftas y llagas bucales (úlceras)
Tanto las aftas como la estomatitis son afecciones que se presentan en la cavidad oral, pero existen diferencias entre ellas.
Las aftas, son pequeñas lesiones superficiales que aparecen en los tejidos blandos de la boca o en la base de las encías.
Suelen tener un centro blanco o amarillo y un borde rojo, y pueden ser extremadamente dolorosas.
Las aftas no aparecen en la superficie de los labios y no son contagiosas.
Existen distintos tipos de aftas, entre ellas, las aftas menores, mayores y herpetiformes.
Por otro lado, la estomatitis es una inflamación de la mucosa de la boca que puede ser causada por diversos factores, como una inadecuada higiene bucal, una reacción alérgica, debilidad en el sistema inmune, mala nutrición, estrés, bacterias, entre otros.
La estomatitis puede ocurrir a cualquier edad, incluso en bebés recién nacidos, y puede llegar a ser una afección tan dolorosa que dificulta el hábito de comer, masticar o tragar, dependiendo de la zona en la que se encuentren las úlceras.
La estomatitis aftosa se caracteriza por la aparición de aftas bucales en las mejillas, la lengua y los labios.
La causa exacta de esta condición se desconoce, pero se asocia con debilidad en el sistema inmune, mala nutrición, estrés, bacterias y alergia alimentaria.
Las aftas en la estomatitis aftosa son de forma irregular, pueden necesitar varias semanas para sanar y con frecuencia dejan cicatrices.
Mi superpaciente, espero que esta información sea de ayuda en la lucha contra las enfermedades de encías y las aftas bucales.
Reenvía este artículo a ese amigo o familiar a quién crees que le serviría de mucho.
¡Nos vemos!
Referencias bibliográficas
Aftas frecuentes: 7 principales causas y qué hacer. TUASAÚDE. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://www.tuasaude.com/es/aftas-frecuentes/
Afta. Atención al paciente e información médica. Enfermedades y afecciones. Mayo clinic. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/canker-sore/symptoms-causes/syc-20370615
Aftas bucales: ¿Por qué aparecen y cómo tratarlas? Medicoplus. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://medicoplus.com/medicina-general/aftas-bucales
Aftas bucales. Cuídateplus. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/odontologicas/aftas-bucales.html
Aftas en la boca: causas, síntomas y tratamiento. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://www.mdsaude.com/es/gastroenterologia-es/aftas-bucales/
¿Cómo terminar con las aftas? Diez remedios. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/323983
Aftas. Quefarmacia. Revisado Abril 2023. Disponible en: https://quefarmacia.com/medicamentos-y-remedios/aftas/