Brackets y Alineadores Invisibles

Calificados con 5 estrellas en Google con base en más de 60 opiniones

Ventajas de un tratamiento de ortodoncia

En Perú se piensa que la ortodoncia es solo para niños, nada más alejado de la realidad.

Por el contrario, la ortodoncia te ayudará con:

¿Cómo saber si necesito Ortodoncia?

Aquí te mostramos algunas señales que te ayudarán a reconocer si necesitas un tratamiento con Brackets o Alineadores Invisibles:

Apiñamiento

El apiñamiento ocurre cuando los dientes no tienen suficiente espacio en la mandíbula, lo que provoca que se superpongan o se desplacen. Esto puede dificultar la limpieza dental y aumentar el riesgo de caries y problemas periodontales.

Mordida Profunda

La mordida profunda se presenta cuando los dientes frontales superiores cubren en exceso a los inferiores. Esto puede causar desgaste dental, dolor en la mandíbula y problemas de articulación temporomandibular (ATM).

Mordida Abierta

En la mordida abierta, hay un espacio visible entre los dientes superiores e inferiores al morder, lo cual puede dificultar la masticación y afectar la pronunciación. Esto a menudo se debe a hábitos como chuparse el dedo.

Diastemas

Los diastemas son espacios o huecos que se forman entre los dientes. Aunque en algunos casos son normales, pueden ser el resultado de problemas como dientes pequeños o anomalías en la mandíbula.

Dientes Inclinados Hacia Adelante

Los dientes inclinados hacia adelante pueden sobresalir, aumentando el riesgo de fracturas y lesiones. Esta condición también puede afectar la estética de la sonrisa y la función masticatoria.

Dientes Inclinados Hacia Atrás

Los dientes que se inclinan hacia atrás (retrusión) pueden estar en una posición menos funcional, dificultando la mordida y la masticación, así como afectar la apariencia facial.

Mandíbula hacia Adelante

Una mandíbula que se proyecta hacia adelante (prognatismo) puede causar una mordida inadecuada y problemas de alineación dental, además de afectar la estética facial y la función masticatoria.

Mandíbula hacia Atrás o Desviada

Cuando la mandíbula se encuentra hacia atrás o desviada, puede dar lugar a una mordida desbalanceada y provocar molestias en la articulación de la mandíbula, así como daño a largo plazo en los dientes.

¿Cómo se colocan los brackets?

¿Qué tipos de Ortodoncia hay en Lima?

Tratamiento de ortodoncia con brackets

Caso N° 1

Caso N° 2

En proceso

¿No te gusta la idea de ponerte brackets?

Contamos con los alineadores invisibles.

caso de éxito con alineadores

Lo que nuestros pacientes dicen sobre nosotros

Conoce las experiencias de quienes han confiado en nosotros como Clínica de Encías en Lima

FAQ'S

RESPUESTAS A TUS INQUIETUDES SOBRE SALUD BUCAL Y TRATAMIENTOS DENTALES

Para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar bucal.

  1. Un ortodoncista es un especialista en ortodoncia que tiene la increíble habilidad de enderezar los dientes y corregir problemas de mordida. Su objetivo principal es ayudar a las personas a tener una sonrisa recta y hermosa. 

  2. ¿Cómo lo hacen? Permítenos explicártelo.

    Un ortodoncista comienza por examinar cuidadosamente tus dientes, mandíbula y boca. Utilizan radiografías y modelos dentales para comprender cómo están tus dientes y cómo encajan entre sí. Con toda esta información, pueden crear un plan de tratamiento personalizado para ti.

    Lo más emocionante es que los ortodoncistas utilizan aparatos especiales, como los brackets y los alambres, para mover tus dientes gradualmente a su posición correcta. Los brackets son pequeñas piezas que se adhieren a tus dientes y los alambres los conectan. A medida que el ortodoncista ajusta los alambres, tus dientes se mueven lentamente hacia la posición deseada.

    El ortodoncista trabaja en estrecha colaboración con otros dentistas y especialistas para asegurarse de que tengas una sonrisa recta y una mordida saludable. Te guiará durante todo el proceso de tratamiento, asegurándose de que sigas las instrucciones y acudas a tus citas regulares.

  3. Recuerda que la ortodoncia lleva tiempo, pero los resultados finales valen la pena. Es importante que mantengas una buena higiene bucal, sigas las recomendaciones de tu ortodoncista y acudas a tus citas programadas. Juntos, trabajarán para que tengas una sonrisa radiante y una alineación dental perfecta. 

  4. ¡Sonríe con confianza y disfruta del viaje hacia una sonrisa hermosa!

Un ortodoncista es un especialista en odontología que se enfoca en corregir y tratar problemas relacionados con la alineación de los dientes y la mandíbula. Su objetivo principal es lograr una sonrisa recta y saludable, así como una mordida adecuada.

El trabajo de un ortodoncista implica diagnosticar y planificar el tratamiento de maloclusiones dentales, que son problemas como dientes torcidos, apiñados o mal posicionados, y problemas de mordida, como una mordida cruzada, una sobremordida o una mordida abierta.

Utilizando diferentes técnicas y dispositivos, como brackets, alambres, elásticos y aparatos removibles, el ortodoncista aplica fuerzas suaves y controladas a los dientes y la mandíbula para moverlos gradualmente a su posición correcta. Esto no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también ayuda a corregir problemas funcionales y a prevenir posibles complicaciones a largo plazo.

Además de los tratamientos de ortodoncia convencionales, algunos ortodoncistas también se especializan en técnicas y dispositivos más estéticos, como los brackets transparentes o los alineadores transparentes, para aquellos pacientes que desean una opción menos visible.

En resumen, un ortodoncista es un especialista dental que se dedica a corregir problemas de alineación dental y mordida para lograr una sonrisa recta y una mordida saludable. Su trabajo consiste en diagnosticar, planificar y aplicar tratamientos personalizados utilizando diferentes técnicas y dispositivos.

La diferencia principal entre un dentista y un ortodoncista radica en sus áreas de especialización y en los tratamientos que ofrecen.

Un dentista general es un profesional de la odontología que se ocupa de la salud oral en general. Realizan chequeos regulares, limpiezas, obturaciones de caries, extracciones de dientes y otros procedimientos dentales básicos. También pueden proporcionar cuidados preventivos y tratar enfermedades de las encías.


Por otro lado, un ortodoncista es un especialista dentro de la odontología que se enfoca en corregir y tratar problemas de alineación dental y mordida. Su objetivo principal es lograr una sonrisa recta y una mordida saludable. Utilizan técnicas y dispositivos especializados, como brackets, alambres y aparatos removibles, para mover los dientes y la mandíbula a su posición correcta.

Mientras que un dentista general aborda una amplia gama de necesidades dentales, un ortodoncista se especializa específicamente en problemas de maloclusión dental y mordida. 

Los ortodoncistas requieren una formación adicional después de obtener su título de dentista para convertirse en especialistas en ortodoncia.

En resumen, un dentista general se ocupa de la salud dental en general y ofrece una amplia gama de tratamientos, mientras que un ortodoncista es un especialista en corregir problemas de alineación dental y mordida utilizando técnicas y dispositivos especializados. Ambos profesionales son importantes para mantener una buena salud oral y pueden trabajar juntos en casos que requieran cuidados generales y ortodónticos.

Puedes contar con todo el equipo de especialistas en periodoncia de Clínica de Encías ubicada en San Isidro Lima

Es recomendable acudir al ortodoncista en diferentes momentos, dependiendo de las necesidades y circunstancias individuales. Aquí hay algunas situaciones comunes en las que se debe considerar una visita al ortodoncista:

1. Evaluación en la infancia: Se recomienda que los niños visiten al ortodoncista alrededor de los 7 años de edad. En esta etapa, la mayoría de los niños tienen una combinación de dientes de leche y permanentes, lo que permite al ortodoncista evaluar la alineación y el desarrollo de los dientes y la mandíbula. Esto ayuda a identificar problemas potenciales y determinar si se requiere un tratamiento temprano o si es mejor esperar hasta que haya más dientes permanentes.

2. Problemas de alineación dental: Si notas que tienes dientes torcidos, apiñados o mal posicionados, es recomendable acudir a un ortodoncista para una evaluación. Estos problemas pueden afectar la apariencia de tu sonrisa, la función de tus dientes y la salud bucal en general. El ortodoncista determinará si se necesita un tratamiento de ortodoncia para corregir la alineación dental.

3. Problemas de mordida: Si tienes dificultades para morder, masticar o cerrar la boca correctamente, es posible que haya un problema de mordida. Esto puede incluir una mordida cruzada, una sobremordida o una mordida abierta. Un ortodoncista puede evaluar tu mordida y determinar si se requiere un tratamiento para corregir estos problemas y mejorar la función dental.

4. Consulta de seguimiento: Si has tenido tratamientos de ortodoncia previos y has usado aparatos como brackets o alineadores, es posible que necesites una consulta de seguimiento. El ortodoncista evaluará el progreso de tu tratamiento anterior y determinará si se necesitan ajustes adicionales o retención para mantener los resultados logrados.

En general, es importante recordar que cada persona es única y tiene necesidades dentales individuales. Si tienes alguna inquietud sobre la alineación de tus dientes o tu mordida, lo mejor es programar una consulta con un ortodoncista. El ortodoncista podrá evaluar tu situación específica y recomendarte el momento adecuado para comenzar un tratamiento de ortodoncia, si es necesario.