Encías Inflamadas, Sangrantes y/o Retraídas

El sangrado, inflamación o retracción de encías pueden ser señales de gingivitis o periodontitis. Detectarlo a tiempo es clave para tu salud bucal.

Si estás aquí es porque tal vez algo de esto te parece conocido:

Si estás aquí es porque tal vez algo de esto te parece conocido:

Después de la caries dental, las enfermedades y/o condiciones que afectan las encías son los problemas bucales más frecuentes.

Al hablar de las enfermedades que afectan a las encías, nos referimos a:

¿Son comunes las enfermedades de encías?

En Lima – Perú se encontró que cerca del…

0 %

de la población tiene alguna forma de enfermedad de encías. *

Esto es similar a los resultados encontrados en estudios alrededor del mundo.

Si tus encías sangran o sospechas tienes una enfermedad de encías, consulta con nosotros en Clínica de Encías dando clic aquí

¿Cuáles son las enfermedades de encías más frecuentes?

En Lima – Perú y en el mundo, las formas más frecuentes de enfermedad de encías son:

1

Gingivitis

Es la forma más común de las enfermedades de encías. 

2

Periodontitis

Puede llevar a la pérdida de dientes. 

3

Retracción de encías

Genera problemas estéticos, posible pérdida de dientes. riesgo de caries, sensibilidad, etc.

4

Agrandamiento de encías

Peligro para la estética, dolor, inflamación y permanencia del diente.

¿Son comunes las enfermedades de encías?

A continuación descubre los signos y síntomas más frecuentes de las enfermedades de encías:

O quizá te viste al espejo y tus encías se parecen a estas..

Descubre algunos de nuestros casos de éxito

Caso N° 1

Denisse tenía 35 años cuando nos buscó.

No le gustaba su sonrisa. 

Sus dientes se veían largos y poco estéticos.

Ahora Denisse luce una sonrisa radiante sin más dientes largos.

Caso N° 2

Javier tenía 32 años cuando nos buscó.

Tenía un diente con una historia de un golpe. 

Uno de sus dientes había perdido mucha encías y tenía temor de que al seguir perdiendo encías, se siga perdiendo el hueso que sujeta el diente.

Ahora Javier tiene una encía que protege el hueso de su diente y recuperó la tranquilidad que necesitaba.

Caso N° 3

César tenía 26 años cuando nos buscó.

Tenía sensibilidad al tomar agua o comer algunos alimentos. Eso lo tenía incómodo. 

Su diente canino había perdido mucha encía.

Ahora César está muy contento porque pudo olvidarse de la sensibilidad. 

Puede comer y tomar sin temor.

¿Cuál es el principal signo de enfermedad de encías?

El principal signo de enfermedad de encías es el sangrado.

En Lima cerca del …

0 %

de la población tiene un nivel de sangrado de encías que requiere una evaluación especializada.*

¿Por qué sangran las encías?

El sangrado de encías es un síntoma común de problemas dentales, y generalmente se debe a la acumulación de sarro o cálculo dental. Este sarro, formado por bacterias y minerales, irrita las encías y puede llevar a condiciones más graves como la gingivitis. Es un signo importante de que puede haber un problema subyacente que requiere atención.

Si experimentas sangrado de encías, no lo ignores, ya que podría indicar problemas de salud dental más serios. Es fundamental consultar a un profesional dental para un diagnóstico adecuado y tratamiento.

¿Existen otras causas para las enfermedades de encías?

¿Cómo eliminar las enfermedades de encías?

Si tus encías sangran o sospechas que tienes una enfermedad de encías, consulta con nosotros en Clínica de Encías dando clic aquí

¿Cómo aliviar las encías inflamadas y sangrantes desde casa?

Aunque la inflamación de encías y su sangrado es común, no es recomendable tratarla con métodos caseros. ¿La razón?, Puede deberse a una enfermedad periodontal severa, por lo tanto, es necesario una revisión por un especialista para descartar cualquier posible problema que puede llevarte, incluso, a perder uno o más dientes.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para combatir estas molestias dentales desde casa:

Estos comentarios o recomendaciones son de mucha utilidad y ayudan en casos leves, te recomendamos que si los síntomas persisten, acudas urgente a tu dentista de cabecera o asiste a nuestra Clínica de Encías y serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas.

¿Cómo prevenir las encías inflamadas y sangrantes?

El principal método para combatir los problemas de encías es el control del sarro o placa bacteriana.

Lamentablemente, por mejor intención que uno tenga, las bacterias se acumulan y terminan generando el sarro dental.

Es por ello que es necesario que pases una consulta odontológica para un control y limpieza de mantenimiento cada cierto tiempo.

Si eres una persona que tiene buenos hábitos de higiene dental y no quieres sufrir de estas afecciones bucales, o ya tienes un tratamiento asignado por uno de nuestros profesionales de Clínica de Encías en Lima, puedes complementar tu buena higiene con los siguientes consejos:

Lo que nuestros pacientes dicen sobre nosotros

Conoce las experiencias de quienes han confiado en nosotros como Clínica de Encías en Lima

FAQ'S

RESPUESTAS A TUS INQUIETUDES SOBRE SALUD BUCAL Y TRATAMIENTOS DENTALES

Para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar bucal.

Para ello existe diferentes tratamientos. Es importante revisar tu prótesis y evaluar con exactitud los signos y síntomas que presentas. Debes acudir con tu dentista de cabecera o consulta con nosotros haciendo clic aquí.

Podrías estar ante una forma severa de enfermedad dental o de encías. No lo pienses más y asiste a un dentista inmediatamente, estos problemas pueden estar causados por una enfermedad periodontal grave y puedes perder tus dientes. No esperes más, haz clic aquí y coordinemos para atenderte a la brevedad posible.

Esto se debe mayormente a la acumulación de placa bacteriana debido a la mala higiene dental que llevan los niños. Te aconsejamos que antes de aplicar algún tratamiento casero como los que explicamos aquí, consulta con nuestros profesionales o pide una cita haciendo clic aquí.

Este es el tratamiento más frecuente en la odontología, y sin lugar a dudas, el más fundamental. Se realiza cuando hay poca acumulación de placa bacteriana (sarro) y, sobre todo, cuando esta se encuentra depositada de manera superficial, es decir, por encima de las encías.

 

Este procedimiento se realiza cuando existe gran acumulación de sarro o cálculo dental, cuando este se encuentra depositado debajo de las encías o en zonas de muy difícil acceso. Si bien suele realizarse en una sola cita, muchas veces se requiere de 2 citas para terminar la profilaxis dental.

 

Es el procedimiento indicado para pacientes con una periodontitis no tratada, es decir, para el tratamiento de la enfermedad severa de encías.

Busca retirar el sarro o cálculo dental a un nivel profundo, muy por debajo de las encías. Se requiere de anestesia dental para que la experiencia sea confortable.

Este tipo de limpieza muchas veces es conocida como limpieza dental profunda.

La respuesta es sí. Lamentablemente, el sarro o cálculo dental se deposita poco a poco, y aunque tengamos la mejor técnica e intención del mundo, estas bacterias nos ganan y forman el famoso sarro o cálculo dental.

En Clínica de Encías, tenemos pacientes que acuden por una profilaxis o limpieza dental cada 2,3,4,6 o 12 meses. Todo depende del riesgo que tiene el paciente para formar sarro dental o placa bacteriana.

La limpieza o profilaxis dental simple no tiene por qué generar dolor en el paciente.

La limpieza o profilaxis dental compleja o el raspado y alisado radicular, muchas veces requieren de la colocación de anestesia dental para que el tratamiento sea confortable y así evitar grandes molestias.

En Lima, en Clínica de Encías, atendemos a nuestros pacientes con delicadeza para reducir las molestias que puedan ocasionar cualquier tratamiento. Para nosotros es muy importante que el paciente se sienta cómodo, tranquilo y feliz, ya sea antes, durante o después del tratamiento.

La profilaxis dental o limpieza dental se puede ejecutar empleando varios tipos de instrumentos o materiales. Los más frecuentes son las curetas periodontales y el ultrasonido.

El ultrasonido dental rompe o fragmenta el sarro dental permitiendo su retiro. 

Luego del retiro del sarro dental con el ultrasonido dental, se ejecuta un pulido de las superficies con pasta de profilaxis.

¿Qué debes hacer?

El tratamiento de ortodoncia o brackets genera resultados increíbles para tu estética y mordida. Sin embargo, durante el tratamiento es frecuente que presentes dificultades con la higiene conlllevando a la aparición de sangrado e inflamación de encías.

Es importante que incrementes su cuidado bucal y que pidas a tu dentista que te enseñe técnicas de higiene que te permitan combatir estos problemas. Si necesitas ayuda con ello, comunícate con nosotros haciendo clic aquí.

Las bacterias que causan los problemas de encías muchas veces se relacionan a las bacterias que causan el mal aliento. Por ello es muy común que los pacientes que tienen enfermedades de encías tengan mal aliento o halitosis.

El embarazo es un proceso que genera muchos cambios corporales, especialmente en tus dientes y encías. Aunque tengas una excelente higiene dental, esta afección puede presentarse gracias al aumento de la respuesta de tu organismo a las infecciones. 

Aunque estos síntomas suelen desaparecer después del embarazo, consulta aquí con un profesional y conoce más al respecto de tu condición.  

Lo primero que debemos hacer es definir que es una “limpieza dental”. La definición clásica cita que la “limpieza dental” es el acto de retirar la placa bacteriana (sarro o cálculo dental) que rodea los dientes, además de retirar los pigmentos que se hayan adherido sobre estos.

Al retirar la placa bacteriana (sarro) durante una limpieza dental, no solo buscamos cuidar los dientes, también las encías.

Esto es sumamente importante, pues las limpiezas dentales tienen como objetivo retirar el factor responsable de la gran mayoría de enfermedades bucales: Las bacterias .

Si bien los nombres pueden cambiar, básicamente existen 3 tipos de limpiezas dentales:

  • Profilaxis dental simple
  • Profilaxis dental compleja
  • Raspado y alisado radicular

Es costo de una profilaxis dental o limpieza dental efectuada por un periodoncista, que es el especialista experto en este tratamiento, tiene en Clínica de Encías, un costo base de 195 soles.

Si bien los tiempos pueden ser variantes, esto depende de la complejidad de la profilaxis o limpieza bucal:

Profilaxis dental simple. Suele demorar 30-60 minutos.

Profilaxis dental compleja. Suele demorar 45-60 minutos. Algunas veces requiere de 2 citas.

Raspado y alisado radicular. Depende de la cantidad de dientes afectados. Suele demorar varias citas.

¿Te gustaría recibir consejos exclusivos como nuestros pacientes?

¡Únete a nuestra comunidad y mejora tu salud bucal!