Implantes dentales en Lima

La falta de dientes puede afectar tu alimentación, confianza y salud bucal. Los implantes dentales son la solución ideal para restaurar tu sonrisa, mejorar tu mordida y evitar problemas como el desplazamiento de los dientes vecinos.

Los implantes dentales son para ti si:

No quieres desgartar dientes sanos.

Tienes temor de mostrar un hueco entre dientes.

Te preocupa que los dientes se muevan a los espacios vacíos, etc.

Te preocupa comer bien

Te preocupa el dolor en la mandíbula por falta de dientes.

No puedes sonreír por falta de dientes.

Beneficios de los implantes dentales:

Morder con seguridad.

Sonreír sin temor.

Reír a carcajadas.

Menor empaquetamiento de comida.

Mejor higiene.

Más seguridad y confianza

¿Qué es un implante dental?

Los implantes dentales son pequeños dispositivos, en forma de tornillo, que tienen como objetivo hacer la función de una raíz dental artificial.

Este dispositivo, el implante dental, se fija a la maxila o mandíbula mediante una rápida cirugía.

Luego de un proceso de cicatrización, que suele tomar entre 3 a 5 meses, al implante dental se fija otro dispositivo llamado pilar.

El abutment o pilar sirve como soporte para la colocación de la corona o prótesis dental, brindando así, seguridad para sonreír, hablar y masticar tus alimentos favoritos de una forma cómoda y agradable para ti.

En Clínica de Encías contamos con todas las herramientas tecnológicas necesarias y de última generación para evaluarte y realizarte este tratamiento de forma efectiva.

¿Qué son las prótesis sobre implantes dentales?

Cuando hablamos de prótesis sobre implantes dentales nos referimos al trabajo conjunto del implante (raíz artificial) y las estructuras que forman la corona dental (la parte con la que masticas tus alimentos y que muestras al hablar o sonreír). 

En la mayoría de los casos, el tratamiento con implantes dentales está compuesto por tres partes o estructuras que forman el diente artificial:

Implante dental

Estructura de que se inserta el hueso y tiene el objetivo de hacer la función de una raíz.

Pilar

Esta es la pieza que permite conectar el implante dental con la funda o corona dental.

Corona o funda

Es un diente diseñado artificialmente. Se une al pilar o abutment. Es la parte visible del tratamiento.

¿De qué están hechos los implantes dentales?

Existen dos tipos de materiales con los cuales se fabrica implantes dentales: Titanio y zirconio.

En Clínica de Encías usamos implantes dentales de titanio debido a la gran cantidad de estudios que han comprobado su gran resistencia, alta durabilidad y compatibilidad con el organismo. 

Implante dental de titanio

Se trata de un material biocompatible, de color gris, de baja densidad y gran dureza. 

Es muy resistente a la corrosión.

Es un material que es biocompatible, es decir, es bien tolerado por el organismo, se une al hueso y aceptado por este en más del 95% de los casos.

El titanio es un material seguro y es empleado en otras partes del cuerpo para sustitución de cadera, rodilla, etc.

Implante dental de zirconio (o circonio)

Es un metal brillante, de color blanco grisáceo, duro, resistente a la corrosión, de apariencia similar al acero, y muy bien tolerado por el organismo.

Aunque su uso es muy prometedor, se ha empezado a difundir su uso como material de reemplazo del titanio, sin embargo, aún se requieren más estudios científicos que avalen su uso.

¿Cómo se colocan los implantes dentales?

Toma nota que esta información es muy importante.

La terapia con implantes dentales tiene las siguientes etapas o pasos:

1. Fase de diagnóstico

Esta fase es sumamente importante.

Durante la fase de diagnóstico para colocación de implantes dentales se realiza la evaluación clínica, toma de fotografías especializadas y análisis de la tomografía del paciente.

Según sea el caso, también realizamos un registro tridimensional mediante un escáner digital.

La tomografía es una herramienta 3D que permite analizar la cantidad y calidad de hueso disponible para colocar el implante dental.

En Clínica de Encías ejecutamos una simulación 3D durante la fase de diagnóstico.

Esto permite tener resultados predecibles y cirugías seguras.

2. Fase de cirugía (quirúrgica)

Estos son los 3 pasos para la colocación de un implante dental:

1

Anestesia

Para colocar un implante dental se utiliza la misma cantidad de anestesia que se utiliza para extraer un diente o hacer una endodoncia.

2

Colocación de Implante Dental

Se hace un pequeño corte en la encía para acceder al hueso y realizar una cavidad diminuta donde se coloca el implante dental.

3

Sutura

Se brindan indicaciones para tu cuidado, se receta medicación para tu comodidad y se programan citas de control para hacer un seguimiento que asegure el éxito de tu caso.

En esta fase se realiza la colocación de los implantes dentales según los resultados de la evaluación realizada durante la fase de diagnóstico.

El tamaño promedio de un implante dental es de 4 mm de diámetro por 10 mm de largo.

Los pacientes que se operan en Clínica de Encías presenta excelentes resultados de recuperación.

Un posoperatorio tranquilo y con un manejo que permite que no se interrumpan sus actividades.

3. Fase de prótesis (protésica)

En esta fase se realiza la colocación de la corona o funda que se adhiere o se atornilla sobre el pilar que se une al implante dental.

Dependiendo de características como la posición del diente, las fuerzas de la mordida, entre otros, se selecciona el material ideal para la colocación de una prótesis o corona dental que sea estética, que permita recuperar la mordida y dar seguridad al hablar.

¿La cirugía de colocación de implantes dentales es dolorosa?

La cirugía de colocación de implantes dentales se realiza con la misma cantidad de anestesia con la que se hace una endodoncia o se retira un diente.

Aunque puede parecer un procedimiento complejo, la cirugía es un procedimiento rápido y no tiene por qué ser doloroso.

En general, la cirugía de implantes dentales es una alternativa bien aceptada frente a otras opciones removibles, con ganchos o que necesitan del desgaste severo de los dientes.

¿Cuál es la tasa de éxito de los implantes dentales?

Los implantes dentales tienen un alto índice de éxito.

Diferentes estudios han reportado una tasa de éxito mayor al 90%.

Es decir, de cada 10 implantes dentales, 9 se integran al hueso de la maxila o mandíbula

¿Por qué es necesario una tomografía antes de la colocación de implantes dentales?

Los implantes dentales son una gran solución para sustituir los dientes perdidos y restaurar tu sonrisa.

Sin embargo, antes de colocar un implante, el paciente debe someterse a un exhaustivo proceso de evaluación para asegurarse de que obtendrán los mejores resultados.

Uno de los elementos clave en este proceso es la realización de una tomografía computarizada para examinar detalladamente la calidad y cantidad del hueso de la maxila o mandíbula según donde se quiera colocar el implante.

Esto ayuda a eliminar complicaciones durante la intervención y permite al especialista planificar la cirugía con mayor precisión.

¿Cuáles son los síntomas del rechazo de un implante dental?

El rechazo de un implante puede tener varios síntomas, que incluyen dolor o molestia en la zona, inflamación o enrojecimiento, supuración o sangrado, y movimiento del implante.

La tasa de fracaso es menor al 10% de los implantes dentales colocados.

¿Es necesario reposo después de la colocación de un implante dental?

Al igual que otras cirugías, la colocación de un implante dental requiere de cuidados posoperatorios.

Sin embargo, en la gran mayoría de casos, no se requiere de descanso médico absoluto, dejar de trabajar y/o estudiar.

Implantes dentales vs Prótesis convencionales (Fija o removible)

Cada prótesis tiene sus ventajas y desventajas. 

Descubre aquí las diferencias entre los implantes dentales,  prótesis fijas y prótesis removibles.

Implante dental de titanio

Implantes Dentales

Prótesis puente fijo

Prótesis o puentes fijos

Prótesis potizas o removible

Prótesis removibles o postizos

Ventajas o beneficios de los implantes dentales

La colocación de implantes dentales es la mejor alternativa para reemplazar dientes perdidos o en mal estado.

A continuación descubre 8 razones:

Conoce uno de nuestros casos de éxito con implantes dentales

Caso N° 1

fractura de un incisivo central superior

Fotografía N° 1

Paciente mujer de 45 años que sufre de la fractura de un incisivo central superior. Se decide la extracción del diente para ser reemplazado por un implante dental.

Diente en mal estado

Fotografía N° 2

El diente en mal estado es retirado con mucho cuidado a través de una técnica atraumática, pensado en preservar las condiciones para el futuro implante dental.

simulación en 3D mediante una tomografía

Fotografía N° 3

La colocación del prótesis dental es planificada y simulada en 3D mediante una tomografía computarizada permitiendo precisión y resultados más previsibles.

pilar que se une al implante dental

Fotografía N° 4

En la radiografía se ve el implante dental ya colocado. En boca podrás ver el pilar que se une al implante dental. Sobre este pilar se adhiere o se atornilla la funda o corona.

corona o prótesis dental ya terminada

Fotografía N° 5

En esta imagen se observa a la paciente sonriendo con su funda, corona o prótesis ya terminada. El implante dental se encuentra "enterrado" debajo de la encía y hueso.

resultado altamente estético y natural

Fotografía N° 6

Se puede observar el resultado altamente estético y natural. El "nuevo diente" permite una buena higiene. Tenemos una paciente feliz con su sonrisa gracias al implante dental.

Caso N° 2

Fotografía N° 1

"No puedo dictar mis clases ni comer"

Implante dental Lima Perú Especialista en Periodoncia e implantología oral Clínica Dental Lima

Fotografía N° 2

El paciente presentaba una prótesis en mal estado que se movía afectando su seguridad y confianza.

Implante dental Lima Perú Especialista en Periodoncia e implantología oral Clínica Dental Lima

Fotografía N° 3

No presentaba dientes, pero deseaba una opción fija para poder sonreír, hablar y masticar.

Fotografía N° 4

Se realizó un estudio con una tomografía 3D para simular la cirugía de colocación de implantes dentales

Implante dental Lima Perú Especialista en Periodoncia e implantología oral Clínica Dental Lima

Fotografía N° 5

Luego de 3 meses confeccionamos la prótesis previo diseño digital de la misma.

Fotografía N° 6

El paciente se retiró con dos prótesis confortables y estables que le permiten sonreír sin temor.

Implante dental Lima Perú Especialista en Periodoncia e implantología oral Clínica Dental Lima

Fotografía N° 7

El paciente ahora se encuentra feliz de haber recuperado su seguridad y confianza.

Caso N° 3

Nuestro superpaciente retornó luego de un año de haberle colocado cinco implantes.

Estos implantes dentales sujetaban una prótesis híbrida acrílica de carga inmediata sobre implantes dentales con evidentes signos de desgaste y deterioro.

Esta vez decidimos confeccionar una nueva prótesis utilizando la tecnología 3D CAD-CAM.

Con la ayuda de un software especial, se confeccionó una prótesis que recuperó el plano de la mordida, así como la estética.

Esta prótesis sobre implantes dentales se realizó con una técnica de fresado en zirconio, con falsa encía y con cobertura cerámica. 

El resultado fue sorprendente.

¿Cuánto cuesta un implante dental en Perú?

Los precios de los implantes dentales varían según el tipo, material, tratamiento y condiciones de cada paciente. 

El precio promedio de la fase de colocación de un implante dental en Lima al 2025 es de 650 – 750 dólares americanos.

Por ello siempre será necesaria una evaluación exhaustiva para definir cuál es el tratamiento ideal para corregir el problema que presentas. 

Contacta con nosotros haciendo clic aquí y establece una cita presencial para examinarte con detenimiento, orientarte respecto a cuál puede ser la mejor alternativa para ti, brindarte un plan de tratamiento y presupuestos ajustado a tu bolsillo.

Lo que nuestros pacientes dicen sobre nosotros

Conoce las experiencias de quienes han confiado en nosotros como Clínica de Encías en Lima

FAQ'S

RESPUESTAS A TUS INQUIETUDES SOBRE SALUD BUCAL Y TRATAMIENTOS DENTALES

Para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar bucal.

No. En todo momento te encuentras con anestesia dental. 

No existe un límite de implantes dentales a ser colocados en un día. Sin embargo es común que en los casos más complejos se coloque hasta 5 o 6 implantes dentales en un día. 

La tasa de éxito de los implantes es del 95%. Es decir, de cada 100 reemplazos dentales colocados solo 5 no se integran al organismo.

Siguiendo los cuidados necesarios los implantes pueden llegar a durar entre 20 a 30 años.

Como toda herida en cualquier parte de nuestro cuerpo puede haber una molestia que es controlada con la medicación que te brindamos después de la cirugía.

Sí, la edad avanzada no es una contraindicación para la colocación de un reemplazo dental. Al igual que un paciente joven se debe evaluar que las condiciones bucales y de salud general del paciente antes de la cirugía de implantes dentales. 

La edad mínima para colocación de un implante dental depende de que el paciente haya terminado su crecimiento. Para determinar ello el paciente es sometido a algunas pruebas.

En la gran mayoría de casos, te irás siempre a casa con un diente provisional ya sea adherido al implante o a los dientes adyacentes. Lo anterior depende de las condiciones evaluadas de manera previa. Sin embargo, En muy pocos casos el paciente regresa a casa sin un diente provisional. 

Bajo un protocolo de trabajo convencional se debe esperar 3 meses para corroborar la unión del implante al hueso y la colocación de la funda o corona definitiva.

  • – El post operatorio no se caracteriza por la aparición de gran inflamación. 

  • – Mediante la medicación se previene el dolor pudiendo aparecer solo una pequeña molestia. 

  • – El sangrado es mínimo.

  • Existen diferentes procedimientos complementarios que ayudan a crear las condiciones adecuadas para poder colocar el o los implantes dentales. Pero primero, se debe determinar durante el diagnóstico.

  •  
  • Hoy por hoy, se realiza de manera cotidiana la cirugía de regeneración ósea para crear las condiciones ideales para el futuro reemplazo dental.

  1. Una vez finalizado el tratamiento con los implantes y las coronas colocadas, es importante tomar algunas medidas preventivas para evitar complicaciones y asegurar la supervivencia de los sustitutos dentales.

    1. Manten una rutina rigurosa de higiene: cepíllate los dientes después de cada comida, usa seda dental, cepillos interdentales, colutorios, etc.

    2.  
    1. Acude a las revisiones periódicas: tras su colocación, el implantólogo fijará un calendario de revisiones en las que se asegurará del buen estado de los implantes.

    2.  
    3. Sigue las recomendaciones del especialista: el implantólogo es quien mejor conoce tu caso, y por esa razón debes seguir sus consejos.

    4.  
    5. Ante la duda, acude a la consulta: si experimentas alguna molestia o síntoma que pueda indicar que existe algún problema con tus implantes, no dudes en acudir a tu implantólogo para asegurarte de que todo marcha bien.

Si bien los nombres pueden cambiar, básicamente existen 3 tipos de limpiezas dentales:

  • Profilaxis dental simple
  • Profilaxis dental compleja
  • Raspado y alisado radicular

¿Te gustaría recibir consejos exclusivos como nuestros pacientes?

¡Únete a nuestra comunidad y mejora tu salud bucal!