¿Qué es el mal aliento?
Cuando hablamos de mal aliento, nos referimos a cualquier olor desagradable que se emite desde la boca al hablar, sonreír o respirar. Este problema puede ser incómodo y afectar la confianza en las interacciones sociales.
El mal aliento, en la mayoría de los casos, es causado por bacterias que producen compuestos volátiles responsables de este molesto olor. Estas bacterias se acumulan en la boca, especialmente en la lengua y entre los dientes, lo que puede intensificar el problema.

¿Cuáles son las causas?
Estas causas van desde el consumo de alimentos, malos hábitos de higiene hasta enfermedades que afectan diferentes partes del organismo.
Estas son las 5 causas más comunes del mal aliento o halitosis, que descubrimos en nuestros pacientes tratados en Lima – Perú.
- Capa blanca en la lengua o saburra lingual
- Enfermedades de encías
- Suceptibilidad bacteriana
- Boca amarga o seca
- Malos hábitos alimentícios
Existen más de…
posibles causas u orígenes del mal aliento o halitosis reportadas por investigadores de Perú y el mundo.
¿Cómo evaluamos los especialistas el mal aliento?
En Clínica de Encías, ubicada en Lima – Perú, empleamos la técnica de cromatografía para evaluar los gases del mal aliento.
Esta técnica permite medir con exactitud la concentración de gases de mal aliento presente en boca, con ello analizar su origen y progreso del tratamiento.
Lo último en tecnología:
Oral Chroma
Usamos el equipo más moderno del mundo para evaluar los gases del mal aliento.
Dale clic en el siguiente video y mira como los especialistas evaluamos los gases del mal aliento.
¿Qué tipos de mal aliento existen?
Así como existen múltiples causas del mal aliento o halitosis, también hay muchas maneras de clasificarlo.
Esta es una de las clasificaciones mundiales más conocidas:
Mal aliento genuino o verdadero
Es aquel que se puede medir y analizar. Es percibido por otras personas y tiene un origen en la boca o alguna parte del organismo.
Pseudohalitosis
Es aquella en la cual no existe mal olor bucal, pero el paciente cree que sí. Puede tratarse de una alteración de la percepción.
Halitofobia
Así como existe la fobia a las alturas o la oscuridad, algunas personas sufren de fobia (miedo irracional y patológico) a tener mal aliento o halitosis.
¿Cómo saber si tengo mal aliento o halitosis?
¿Alguna vez te has preguntado si tienes mal aliento?
Si tu respuesta es si, entonces nace otra duda… ¿Cómo saber si lo tienes?
A continuación quiero compartir contigo las 3 técnicas más usadas para saber si tienes mal aliento
Autoevaluación
Es una técnica común para verificar el mal aliento, que consiste en llevar la mano a la boca, exhalar y olerla.
Aunque es fácil de realizar, no es confiable, ya que puede dar lugar a falsos positivos y negativos.
Esto significa que podrías pensar que tienes mal aliento cuando no es así, o viceversa.
Si bien esta técnica no es un diagnóstico definitivo, puede servir para alertarte sobre la posibilidad de mal aliento y motivarte a buscar una evaluación más precisa.
Técnica con Confidente
Esta técnica se basa en el principio de que una segunda persona puede ser más objetiva en la evaluación del paciente que el propio paciente.
Esta técnica tiene una repercusión psicológica sobre el paciente debido al impacto que puede causar la opinión de otra persona.
Lamentablemente, que una segunda persona huela el aliento de otra puede ser penoso y vergonzoso, sobre todo en nuestra sociedad donde el mal aliento es un tema tabú.
Medición computarizada
La percepción de los olores está influenciada por nuestras creencias y experiencias, lo que genera subjetividad en la evaluación de los aromas.
Para eliminar la subjetividad, es fundamental utilizar herramientas objetivas diseñadas para medir problemas específicos.
Por ello, se ha desarrollado el Oral Chroma, el medidor de gases del mal aliento más moderno del mundo.
En Clínica de Encías, ubicada en Lima, Perú, utilizamos esta técnica con nuestros pacientes para obtener resultados precisos.
¿Cuál es el tipo de mal aliento más común?
El tipo de mal aliento más común es la halitosis verdadera.
Este tipo de mal aliento se sub clasifica en tres grupos:
Fisiológica:
Esta proviene o se produce a través de un proceso natural del organismo.
Oral:
Cuando su origen proviene de la cavidad bucal.
Extraoral:
Su origen es alguna parte del organismo que no es la boca.
dale clic al video para saber más
Dale clic en el siguiente video para saber más sobre el mal aliento o halitosis.
¿Sospechas que tienes mal aliento?
Realiza GRATIS el Test de Probabilidad de tener mal aliento.
ó Agenda una Consulta con nosotros haciendo clic en el siguiente botón
FAQ'S
RESPUESTAS A TUS INQUIETUDES SOBRE SALUD BUCAL Y TRATAMIENTOS DENTALES
Para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar bucal.
¿El mal aliento se debe a problemas de salud?
Sí, cuando el mal aliento es persistente, puede ser indicativo de que existen otras condiciones médicas que lo provoca. Pueden ser enfermedades comunes como la sinusitis, gastritis entre otras. También existen otras causas tales como diabetes o una enfermedad renal. Por ello en Clínica de Encías trabajamos en equipo con otros profesionales de la salud para encontrar el origen de tu mal aliento.
Si crees padecer alguno de estos problemas, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.
¿Mascar chicle o comer un caramelo elimina el mal aliento?
Sí, cuando el mal aliento es persistente, puede ser indicativo de que existen otras condiciones médicas que lo provoca. Pueden ser enfermedades comunes como la sinusitis, gastritis entre otras. También existen otras causas tales como diabetes o una enfermedad renal. Por ello en Clínica de Encías trabajamos en equipo con otros profesionales de la salud para encontrar el origen de tu mal aliento.
Si crees padecer alguno de estos problemas, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.
No soy del Perú, ¿Cómo podría tener una consulta con ustedes?
Gracias a la tecnología, hemos decidido poder brindar soluciones a nivel mundial. Por ello hemos habilitado múltiples métodos de contacto, aquí te los dejamos:
Teléfono +51 992 220 516
¿Quieres comunicarte con nosotros? Puedes lograrlo haciendo clic aquí.
¿Cómo se clasifica el mal aliento?
Existen 3 tipos de mal aliento:
- Halitosis verdadera
- Halitofobia
- Pseudohalitosis
¿Qué es la halitosis verdadera?
¿Qué es la halitofobia?
¿Qué es la pseudo halitosis?.
La pseudo halitosis, es una condición que podría definirse como una alteración de la percepción. Estos pacientes sienten que tienen mal aliento en un grado o severidad que es superior a la que puede ser percibida. Incluso, muchos pacientes no tienen mal aliento, pero argumentan que sí.
¿Cuál es el gran problema relacionado con la presencia de pseudo halitosis?
El problema es que esta condición se relaciona a la percepción, a los sentidos, y con ello a la subjetividad. Por ejemplo, no a todos nos gusta el mismo perfume ¿Verdad?
Es por eso que se tuvo que crear una tecnología que permitiera medir y evaluar los gases del mal aliento o halitosis (Oralchroma), con el objetivo de eliminar la subjetividad propia de la percepción.
Es así que después de realizar una medición de los gases del mal aliento, algunos pacientes descubren que la halitosis que perciben no tienen un origen físico. Este resultado genera frustración y negación.
¿Cómo se trata la pseudo halitosis?
Si bien en el consultorio odontológico se pueden tomar una serie de acciones para ayudar a tratar la pseudo halitosis, muchas veces se requiere la participación de un especialista de la salud mental: El psicólogo.
La dura realidad es que en pleno siglo 21, en Perú, aún existe tabú al hablar sobre la salud mental y otros problemas relacionados. Esto se da por miedo al estigma, lo cual conlleva que las personas no pidan ayuda.
¿Qué enjuague bucal recomiendan y con qué frecuencia usarlos?
Existen múltiples tipos y marcas de enjuagues bucales. Si bien la selección del enjuague dependerá del problema que presentes, te sugerimos que uses un enjuague con componentes anti sarro o anti placa bacteriana.
Úsalo mínimo 2 veces al día, una vez por la mañana y una vez por la noche.
Si quieres hacernos una consulta, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.
¿Cómo solicito una cita presencial con ustedes?
Es muy fácil, si eres residente del Perú o estas de visita, puedes contactarte directamente con nosotros con los siguiente haciendo clic aquí.
¿Se produce mal aliento del estómago?
Nos han preguntado múltiples veces porque se produce el mal aliento del estómago, incluso como limpiar el estómago para no tener mal aliento.
Existe la creencia que el mal aliento estomacal es una de las causas más comunes. Por lo contrario, la halitosis es más frecuente en más del 90% de los pacientes debido a su mala higiene bucal. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de casos presentan mal aliento debido a problemas estomacales, gastrointestinales o por la presencia de enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal, hepatitis, entre otras.
Si crees padecer alguno de estos problemas, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.
¿Te gustaría recibir consejos exclusivos como nuestros pacientes?
¡Únete a nuestra comunidad y mejora tu salud bucal!