¿Te preocupa tu mal aliento?

Sabemos que te preocupa el mal aliento porque afecta tu autoestima, seguridad, confianza y estética, provocando vergüenza y/o ansiedad.

También entendemos todos los problemas que te causa día a día. 

Es hora de dar solución al mal aliento y recobrar la tranquilidad que tanto mereces. 

tratamiento del mal aliento o halitosis

Cuando hablamos de mal aliento, nos referimos a todo mal olor que es emanado desde nuestras bocas a la hora de hablar, sonreír o respirar. Afectando nuestra autoestima, seguridad y estética, provocandonos vergüenza y/o ansiedad.

Este problema se produce, en gran mayoría de los casos, por bacterias que generan compuestos volátiles que se caracterizan por este molesto olor.

Aunque en la actualidad existen muchos productos para contrarrestar este problema bucal: gomas de mascar, pastillas de mentas, enjuagues bucales, entre otros. Estos no logran eliminar en su

Los sintomas y causas varían entre personas debido a su estilo de vida, hábitos alimenticios y de higiene dental, por ello, curar el mal aliento

requiere de un minucioso estudio y un trabajo en equipo con el profesional odontológico, para hallar las causas de este irritante problema para asignar el tratamiento adecuado y así combatir o eliminar la halitosis o mal aliento.

Aunque aquí te dejamos 7 consejos para combatir el mal aliento desde casa, te recomendamos consultar y apartar una cita con un profesional haciendo clic aquí.

persona con mal aliento

Sabías que...

Aproximadamente el

30%

de las personas del Perú y el mundo, sufren de alguna de las formas de mal aliento o halitosis.

Existen más de ...

+50

posibles causas u orígenes del mal aliento o halitosis reportadas por investigadores de Perú y el mundo.

Descubre cómo combatir el mal aliento desde casa con nuestro programa 100% online

La halitosis se define como un aliento desagradable que puede hacerte sentir mal en la forma en que te relacionas con los demás y en cómo te sientes contigo mismo.

Este problema puede ser causado por diferentes razones, algunas relacionadas con la boca y otras no.

¿Es fácil tratar el mal aliento?

Depende.

No todos los casos son iguales.

Sin embargo, contrario a lo que la mayoría de personas piensa, la halitosis de origen bucal representa el 85% de los casos.

¿Cuál es el problema?

El 99% de los dentistas prefieren darle la espalda al tratamiento del mal aliento.

La mayoría de otorrinolaringólogos o gastroenterólogos termina diciendo a los pacientes que su percepción de mal aliento son tan solo “ideas”.

El paciente sigue en el juego interminable de pasar de “consulta en consulta” sin encontrar una guía u hoja de ruta para tratar su problema.

¿Cómo puedo ayudarte a solucionar este problema?

Iniciaré un programa de mentoría grupal, de 4 sesiones 100% online vía la plataforma Zoom.

Daré toda la información y la hoja de ruta que debe conocer toda aquella persona que busca combatir su mal aliento.

Se garantizará la privacidad y anonimato de los participantes.

IMPORTANTE:

1) Cupos limitados.

2) La preventa estará disponible hasta el 11 de setiembre.

¿Este programa reemplaza la consulta profesional?

No.

De mi parte sería irresponsable enseñar a “operar” al paciente.

Mi objetivo es que el paciente evite la necesidad de cirugía.

Este programa brindará al paciente todas las herramientas con las que puede contar para combatir el problema desde casa.

Así mismo, el participante aprenderá a identificar cuándo, cómo, por qué y dónde acudir cuando se requiera de alguna evaluación profesional.

Es decir, el participante descubrirá una guía en su lucha contra el mal aliento.

¿Qué vamos a ver en el programa online? 

Sesión 1:

Lo que TODA persona debería saber sobre el mal aliento.

Momento de romper mitos, creencias y paradigmas sobre el mal aliento.

Sesión 2:

¿Cómo saber si tengo mal aliento?

Cómo, cuándo y por qué medir el mal aliento.

Lo que no se mide, no se puede tratar.

Sesión 3:

¿Cómo tratar el mal aliento bucal?

Información valiosa para aquellos que han ido a muchas consultas odontológicas sin encontrar solución.

Sesión 4:

¿Cómo tratar el mal aliento extrabucal?
al?

Cómo, cuándo y por qué acudir a una consulta médica sin desperdiciar tiempo y dinero.

¿Para quién NO es este programa?

Este taller online no es para personas que no estén dispuestas a salir de su zona de confort, romper mitos y creencias sobre el problema que los afecta.

¿Quién es el expositor?

Especialista en periodoncia, encías, mal aliento e implantes dentales en Lima Prótesis dental Implantes dentales Prótesis dental Lima Prótesis dental Arequipa Implantes dentales Lima Implantes dentales Arequipa Dentadura postiza implante dentales implante dental clinica dental implantes dentista implantes especialista implantes dentales Colocación de implantes dentales implantes Dentales Pros y Contras son buenos los implantes dentales Ventajas de implante dental como colocar implantes dentales cirugia de implantes dentales colocacion implantes dentales tipos de implantes dentales implantes dentales tipos cuanto tiempo se tarda en colocar un implante implante de diente https://clinicadeencias.pe/ Los Petirrojos N° 434, San Isidro 15075

El Dr. Juan Francisco Ceccarelli, también conocido como el Dr. Encías.

Como odontólogo, docente universitario y especialista en Periodoncia e implantes, desde hace más de 10 años, ayuda a las personas a combatir su mal aliento, eliminar sus problemas de encías y transformar su sonrisa con implantes dentales.

Actualmente, el doctor es vicepresidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Óseointegración.

Sus pacientes son superpacientes

¿Qué dicen los pacientes sobre nosotros?

Luis Fernando La Madrid Osambela
Luis Fernando La Madrid Osambela
14/07/2023
La calidad del servicio es excelente. El Dr. Ceccarelli y su equipo son profesionales de primera. Recomiendo totalmente la Clínica de Encías para todo tipo de tratamiento odontológico.
Nelly Rangel
Nelly Rangel
14/07/2023
La atención que brindan es excelente. Todo el personal es amable, muy atento. Profesionales a carta cabal. Sigan así!
Juan V.
Juan V.
05/07/2023
Agradezco al Doctor Dr. Juan Francisco Ceccarelli y a su equipo por su profesionalismo y excelente trato.
Alex Navarro
Alex Navarro
22/06/2023
Excelente atención del doctor Juan y de la doctora Jimena, me gustó la forma sencilla en la que me explicaron el proceso para que mis dientes estén mejor. 100% Recomendado.
McArthur
McArthur
02/05/2023
Excelente atención! El Dr. Juan y la Dra. Silvana super atentos y profesionales. Después de una sola consulta pudieron descartar mi problema y arreglaron 2 coronas que me había hecho en otra clínica. Se aseguraron que estas nuevas coronas encajen perfectamente. Muy contento con los resultados.
Lucas León
Lucas León
26/04/2023
El Dr. Ceccarelli es uno de los mejores doctores con los que me ha tocado atenderme, súper recomendado
Jerson 17cm
Jerson 17cm
15/04/2023
Atención rápida y precisa.
Marggie Alanis Vargas
Marggie Alanis Vargas
14/04/2023
Recomendado al 100%. La atención que brindan desde la llegada es A1, mi problema se resolvió nuy rápido gracias a la experiencia y profesionalismo del Dr, agradezco haberlos encontrado.
Martin Andres
Martin Andres
03/02/2023
Excelente atención, el Dr. Juan Francisco un excelente Dr. y persona el trato súper agradable, me genera mucha confianza.
Glenn Saldaña
Glenn Saldaña
13/12/2022
Me atiendo aquí desde hace más de un año, una experiencia muy buena, la atención, cordialidad, la calidad del servicio, y el diagnóstico adecuado. Lo recomiendo totalmente. 👍

¿Cuál es el costo del programa?

El taller incluye 4 sesiones de 1 hora

Esta serán dictadas vía la plataforma Zoom a lo largo de 2 semanas.

Horario: 8:30 pm hora Perú - Colombia.

Las sesiones quedarán grabadas por 3 meses.

Precio en preventa: $ 49 dólares americanos.

Precio regular: $ 99 dólares americanos.

¿Prefieres una cita de teleconsulta?

Precio regular: $ 45 dólares americanos.

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes

¿El mal aliento se debe a problemas de salud?

Sí, cuando el mal aliento es persistente, puede ser indicativo de que existen otras condiciones médicas que lo provoca. Pueden ser enfermedades comunes como la sinusitis, gastritis entre otras. También existen otras causas tales como diabetes o una enfermedad renal. Por ello en Clínica de Encías trabajamos en equipo con otros profesionales de la salud para encontrar el origen de tu mal aliento.

Si crees padecer alguno de estos problemas, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.

¿Mascar chicle o comer un caramelo elimina el mal aliento?

No, solo controla momentáneamente la causa del problema, luego este vuelve tras transcurrir cierta cantidad de tiempo o cuando el producto pierda su sabor.

Si el caramelo o chicle que estés comiendo contiene altos niveles de azúcar, tendrás como consecuencia que las bacterias usarán la glucosa para generar más compuestos volátiles que conllevan al mal aliento.

Si crees padecer alguno de estos problemas, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí..

No soy del Perú, ¿Cómo podría tener una consulta con ustedes?

Gracias a la tecnología, hemos decidido poder brindar soluciones a nivel mundial. Por ello hemos habilitado múltiples métodos de contacto, aquí te los dejamos:

Whatsapp

Teléfono +51 992 220 516

¿Quieres comunicarte con nosotros? Puedes lograrlo haciendo clic aquí.

¿Cómo se clasifica el mal aliento?

Existen 3 tipos de mal aliento:

🔴Halitosis verdadera

🔴Halitofobia

🔴Pseudohalitosis 

¿Qué es la halitosis verdadera?

La halitosis verdadera se define como aquella halitosis o mal aliento que tienen un origen físico, es decir, que existe alguna condición bucal, extrabucal o fisiológica que general el problema.

¿Qué es la halitofobia?

La halitofobia es la fobia a tener mal aliento o halitosis. Al igual que otras fobias, se produce un miedo irracional que requiere tratamiento psiquiátrico.

¿Qué es la pseudo halitosis?.

La pseudo halitosis, es una condición que podría definirse como una alteración de la percepción. Estos pacientes sienten que tienen mal aliento en un grado o severidad que es superior a la que puede ser percibida. Incluso, muchos pacientes no tienen mal aliento, pero argumentan que sí. 

¿Cuál es el gran problema relacionado con la presencia de pseudo halitosis?

El problema es que esta condición se relaciona a la percepción, a los sentidos, y con ello a la subjetividad. Por ejemplo, no a todos nos gusta el mismo perfume ¿Verdad?

Es por eso que se tuvo que crear una tecnología que permitiera medir y evaluar los gases del mal aliento o halitosis (Oralchroma), con el objetivo de eliminar la subjetividad propia de la percepción. 

Es así que después de realizar una medición de los gases del mal aliento, algunos pacientes descubren que la halitosis que perciben no tienen un origen físico. Este resultado genera frustración y negación. 

¿Cómo se trata la pseudo halitosis?

Si bien en el consultorio odontológico se pueden tomar una serie de acciones para ayudar a tratar la pseudo halitosis, muchas veces se requiere la participación de un especialista de la salud mental: El psicólogo.

La dura realidad es que en pleno siglo 21, en Perú, aún existe tabú al hablar sobre la salud mental y otros problemas relacionados.  Esto se da por miedo al estigma, lo cual conlleva que las personas no pidan ayuda.

¿Qué enjuague bucal recomiendan y con qué frecuencia usarlos?

Existen múltiples tipos y marcas de enjuagues bucales. Si bien la selección del enjuague dependerá del problema que presentes, te sugerimos que uses un enjuague con componentes anti sarro o anti placa bacteriana.

Úsalo mínimo 2 veces al día, una vez por la mañana y una vez por la noche.

Si quieres hacernos una consulta, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.

¿Cómo solicito una cita presencial con ustedes?

Es muy fácil, si eres residente del Perú o estas de visita, puedes contactarte directamente con nosotros con los siguiente haciendo clic aquí.

¿Se produce mal aliento del estómago?

Nos han preguntado múltiples veces porque se produce el mal aliento del estómago, incluso como limpiar el estómago para no tener mal aliento.

Existe la creencia que el mal aliento estomacal es una de las causas más comunes. Por lo contrario, la halitosis es más frecuente en más del 90% de los pacientes debido a su mala higiene bucal. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de casos presentan mal aliento debido a problemas estomacales, gastrointestinales o por la presencia de enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal, hepatitis, entre otras.

Si crees padecer alguno de estos problemas, no dudes en consultarnos sin compromiso, haciendo clic aquí.