Día a día trabajamos para “mantener a raya” a las diferentes enfermedades y condiciones que afectan nuestra salud bucal. Es así que el cepillo se ha convertido en el protagonista de la higiene bucal… sin embargo, ¿Cómo eran las cosas antes de contar con esta herramienta?
Permíteme compartir contigo la información que he podido encontrar sobre la historia del cepillo dental:
✅ La historia temprana y la evolución del cepillo de dientes tiene su origen en los palos de mascar que usaban los babilonios cerca del año 3500 a.c; estos también fueron conocidos como “miswak” o “siwak”, en la costumbre preislámica. Mohammed fue un partidario entusiasta de su uso como “purgativo para la boca”.
✅ La literatura griega y romana antigua han reportado el empleo de ramitas como palillos de dientes primitivos para eliminar la comida y los desechos de entre los dientes. La intención probablemente no era limpiar los dientes, sino simplemente eliminar una sensación subjetiva desagradable. Los griegos tendían a mantener estos pequeños instrumentos en la boca continuamente y a menudo se los llamaba “masticadores de palillos de dientes”.
✅ Alrededor del 1600 a.c.; los chinos también usaban ramitas hechas de árboles cuidadosamente seleccionados de especies aromáticas que tenían la capacidad de limpiar y boca. Los ciudadanos ricos a menudo llevaban sus mondadientes de oro o plata en elegantes estuches y los usaban ostentosamente en las comidas.
✅ El primer cepillo de dientes con cerdas se originó en China alrededor del año 1600 d.c.
✅ El primer cepillo de dientes moderno se reinventó a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La primera patente de un cepillo de dientes se le atribuyó a H.N. Wadsworth en 1857, en los Estados Unidos, pero debido al alto precio de las cerdas de cerdo, la producción en masa del producto solo comenzó a fines del siglo XIX. A medida que avanzaba la tecnología, las cerdas porcinas naturales fueron reemplazadas por fibras sintéticas, generalmente nailon.
✅ El primer cepillo de dientes eléctrico, en un intento de ofrecer al público un cepillo que pudiera simular la acción de un cepillo manual, fue desarrollado en 1939 en Escocia, pero no apareció en el mercado hasta la década de 1960.
Sin lugar a dudas, la humanidad cambia constantemente, y también lo hacen las herramientas de higiene que nos acompañan en el día a día.
Ya son una realidad cepillos que contabilizan el tiempo y que se encuentran “conectados” a nuestros teléfonos.
¿Qué es lo que se viene en el futuro? Difícil de predecir, sin embargo, no tengo dudas de que estas herramientas nos permitirán tener una mejor higiene.
Espero que esta información sea de valor para ti. No dudes en compartirla.
¡Nos vemos!
Dr. Juan Francisco Ceccarelli
Fuente:
Baelum V, Luan WM, Chen X, Fejerskov O. Predictors of tooth loss over 10 years in adult and elderly Chinese. Community Dent Oral Epidemiol 1997;25:204-10.
Fischman S. The history of oral hygiene products: how far have we come in 6000 years? Periodontol 2000 1999;15:7-14.
Jardim JJ, Alves LS, Maltz M. The history and global market of oral home-care products. Braz Oral Res 2009;23 Suppl 1:17-22.